
CDMX.- “A partir de ahora nadie va a poder comprar una casa con millones en efectivo sin explicar de dónde vienen esos recursos. Todos (as) sabemos que ese dinero sucio viene de la corrupción, la delincuencia o el sufrimiento del pueblo de México”, destacó la senadora Anahí González luego de aprobarse una reforma a la Ley antilavado.
La senadora quintanarroense, mencionó que en la Revolución del Bienestar, se establece tal parametro para detener ese dinero que lastima al país.
Anahí González compartió algunos de los aspectos más importantes de citada reforma, como son darle más poder a la Unidad de Inteligencia Financiera para investigar; que los bancos y empresas estén obligados a reportar movimientos raros; y dotar de más tecnología para detectar el crimen al instante. Así como frenar actividades ilegales y proteger la economía del país.
“Esta reforma incluye controles en sectores como las criptomonedas, bienes raíces y fideicomisos, y obliga a identificar a quienes realmente se benefician del dinero, aunque usen prestanombres”, comentó.
Con esta decisión se cierran brechas que antes favorecían a la corrupción y la delincuencia organizada, y se da un paso firme hacia un sistema financiero más justo y transparente.
Finalmente, la senadora sostuvo que en el segundo piso de la cuarta transformación, cuidan la economía y construyen un México más justo para todas y todos.