
Por: Jesús Amador
Chetumal.- Los cañeros de Quintana Roo no encuentran su esquina, primero fue el hongo fusarium que les provocó una pésima zafra 2024-2025 y ahora el agua de la onda tropical #7 les inundó sus cultivos de caña, lo cual podría provocar la perdida de la vara.
A través de un vídeo que hoy domingo 29 de junio circula en redes sociales, un afligido productor expone que su cañal (18 hectáreas) se encuentra bajo agua. Se habla de que son más de 10 mil en toda la Ribera del rio hondo que afronta el mismo problema, el cual es muy grave para la principal industria del sur de Quintana Roo, que da sustento económico a más de 100 mil quintanarroenses en la región.
Entonces, se duplica la problemática para los cañeros, quienes la semana pasada pedían apoyo para superar la crisis económica que enfrentan, consistente en 7 mil pesos por cada una de las 20 mil hectáreas siniestradas (140 millones de pesos), pero ahora la situación se convirtió en caótica, porque quizá la mayoría de la caña sembrada para la Zafra 2025-2026 se pudra.
Volteará el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sus ojos hacia el sur de Quintana Roo para apoyar a este gente trabajadora?
Apremiará el gobierno de la gobernadora Mara Lezama, a través de la Sedarpe, para que esté sector productivo reciba el “brazo fuerte” que ahora sí necesitan para levantarse?
Tiempo al tiempo…