
CHETUMAL, 17 de octubre.- Con el objetivo de diseñar estrategias que permita darle certeza jurídica sobre sus tierras a miles de Quintanarroenses, el día de hoy los diputados Fernando Zelaya y Juan Ortíz se reunieron con el delegado de la Procuraduría Agraria, Arturo Bolaños Medina, en las oficinas del Congreso local.
“Tocamos las diversas problemáticas del sector agrario, en específico sobre los conflictos ejidales que existen en el Estado y que impiden la regularización de la tenencia de la tierra de miles de terrenos, incluyendo los del Ejido Calderitas, Bacalar, Puerto Morelos, Cozumel, etc”.; dijo Fernando Zelaya.
Explicó que el caso más grave lo presenta el ejido Alfredo B. Bonfil, donde la Procuraduría Agraria está trabajando a marchas forzadas para regularizar poco más de 60 mil predios; sin embargo, por diversos problemas ejidales, hasta el momento la dependencia federal sólo ha logrado resolver el 30 por ciento de ellos.
“También está el caso de la Universidad Intercultural Maya, en el municipio de José María Morelos, donde existe un litigio entre las comunidades de Dziuche y La Presumida por los terrenos donde se encuentra ubicado dicho centro de estudios. Y precisamente por esta carencia de certeza jurídica, se han bloqueado diversos apoyos a la Uimqroo, hasta que un tribunal resuelva al respecto”, señaló el diputado panista.
Son más de cien mil predios ejidales los que se encuentran en una situación de incertidumbre jurídica o de litigio en todo el Estado, lo que significa una labor titánica para la Procuraduría Agraria resolver cada uno de ellos.
“Ese fue el motivo de esta reunión. Comenzar los trabajos de coordinación y diseño de estrategias para darle más rapidez a la regularización de estos predios. Porque con el patrimonio familiar no se juega. Son miles los quintanarroenses que no pueden decir “esta tierra es mía, es el futuro de mis hijos”, porque carecen de certeza jurídica. Vamos a cambiar esto, buscaremos la forma de acelerar todo este proceso siempre y cuando no exista ningún impedimento legal”, puntualizó.