
Por: Jesús Amador
Chetumal.- Más que visible es la turbulencia política que se vive en Othón P Blanco rumbo a las elecciones del 2027, de manera particular entre los aspirantes o “suspirantes” a obtener la candidatura a la presidencia municipal por parte de la alianza morenista (Morena-PVEM-PT).
En los últimos meses los othonenses somos testigos del constante “borbadeo” de estos políticos (as) que recurren a diversas acciones para llamar la atención.
A escaso año y medio para conocer de manera oficial el nombre del candidato (a) morenista que buscará relevar a Yensunni Martínez en septiembre del 2027, es casi un hecho que este saldría entre: Elda Elda María Xix – Euán, Luis Gamero Barranco, Alejandro Alamilla Villanueva o Saulo Aguilar Bernés. Hay otros suspirantes como Héctor Pérez Rivero, Angel Rivero Palomo, Mary Hadad, entre otros, quienes a pesar de no ser morenistas de corazón, ambulan y son cobijados por el “marismo”.
En esta ocasión analizaremos a los cuatro primeros, simple y sencillamente porque desde hace algunos ayeres andan en precampaña proselitista.
Por cortesía comenzaremos por la dama, la maestra Elda Xix, quién hasta antes de diciembre pasado todos los “gurus” de la polaca dábamos como un hecho que sería una seria aspirante a estar en la recta final de la elección, pero hoy en día, el paro magisterial la ha desgastado enormemente, principalmente por la falta de una buena operación política para apaciguar el tumulto de los maestros. Ella estaba consciente que no podía fallarle a su gremio, el hacerlo era cargar una gran losa política en su espalda, como en su momento le sucedió a la cozumeleña Sara Latife y a la ex diputada chetumaleña y también maestra, Maritza Medina Díaz.
Y así ocurrió, ahora entre la mayoría de los maestros reina el descrédito hacia ella y no vemos poder humano que logre cambiar citada percepción en un gremio que ha demostrado cobrarse las ofensas en las urnas, aún cuando en los próximos días o meses los pueda llenar de prebendas.
Luis Gamero luce como el caballo de Troya, por varias situaciones, principalmente por la amistad que mantiene con la gobernadora Mara Lezama, basta recordar que al inicio de su quinquenio lo puso como subsecretario de gobierno como su “operador” en el sur de la entidad, y a partir del año pasado, lo respaldó para ser el Secretario de la comuna capitalina, desde donde anda fortaleciendo su proyecto político.
Gamero ha retomado lo que dejó inconcluso en el 2021 cuando lo bajaron de la candidatura días antes de la elección. Ahora con mayor experiencia suma adeptos de personajes externos a la vida política.
Desde el ICAT, el joven Alejandro Alamilla, está construyendo una imagen política muy cercana a la gente, el apellido del ex gobernador Mario Mario Ernesto Villanueva Madrid aún tiene valía en la entidad, de manera particular en OPB.
Amén a tal respaldo, también es visible la amistad que ha construido el juvenil Alex con el Senador Eugenio Segura Vázquez, uno de los principales políticos para ser candidato a la gubernatura en la misma elección del 2027.
El legislador local, Saulo Aguilar, es el cuarto en discordia dentro la contienda por la silla capitalina y aún cuando se observa como el más “débil”, no se puede descartar porque en los últimos años ha dejado constancia que sabe “tejer fino”. Con madrina o padrino poderoso ha logrado ser regidor y ahora legislador
Este personaje representa al morenismo fundador, aunque hasta el 2021 se encontraba encasillado en el grupo de los “Maribelistas”, es decir, al antagónico del que hoy gobierna Quintana Roo.
Reiteró, aún es prematuro hablar de un proyecto en específico para obtener la candidatura a la alcaldía de OPB, pero en caso de la dirigente nacional se Morena Luisa Alcalde adopte la “recomendación” de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo e imponga “candados” a los adelantados, estos “cuatro fantásticos” ya están concluyendo la precampaña de la precampaña.
Tiempo al tiempo…