FELIPE CARRILLO PUERTO, 27 de octubre.- Con el objeto de organizar de manera coordinada los trabajos que deriven en un festejo lucido, vistoso y atractivo para los Carrilloportenses el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto convocó a titulares de diferentes áreas y directores de las escuelas para planear y determinar el esquema bajo el que se desarrollará el desfile cívico deportivo del próximo 20 de Noviembre.
En el encuentro que se desarrolló en la sala de cabildos estuvieron el Secretario General del Ayuntamiento Edwin Medina Pacheco, El secretario de administración del ayuntamiento Rafael Chacón Alcocer, Víctor Araujo coordinador de actividades educativas de la Dirección de Educación, Personal de la Cruz Roja y los directores de Seguridad Pública y protección civil en el municipio así como directores de las escuelas convocadas.
El Secretario de administración de la comuna reconoció la voluntad y la decisión de los directores de escuelas que se pronunciaron en ese momento por sumarse a las actividades festivas del veinte de Noviembre pese a que es domingo, agradeciendo la disponibilidad demostrada en ese sentido por los responsables de las escuelas.
En el encuentro se explicó que hasta el momento se tiene contemplada la participación de cuando menos 22 contingentes de diferentes instituciones educativas, señalando que la oportunidad para que más escuelas u organismo se sumen no está cerrada debido a que la presidenta municipal Paoly Perera Maldonado dio la instrucción para hacer de este veinte de Noviembre una fiesta cívica e incluyente que disfruten los habitantes de la ciudad a efecto de reconocer los valores cívicos de los mexicanos.
Según el coordinador de las actividades, este 20 de Noviembre que se celebra el Aniversario 106 del inicio de la revolución Mexicana, es el acontecimiento político y social más relevante para México en el siglo veinte, se genera con un levantamiento armado encabezado por Francisco I Madero contra la dictadura de Porfirio Díaz, dando pie a una serie de pasajes y acontecimientos que vistieron de gloria la historia contemporánea del país los cuales se recuerdan puntual cada año como una forma de cultivar el civismo entre la ciudadanía.