
PUERTO MORELOS, 22 de noviembre.- La regidora Ludivina Menchaca dijo que es necesario revisar la propuesta de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para crear la ‘Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano’.
Consideró que si bien la propuesta para proteger un área de 5 millones 754 mil 055 hectáreas marinas que incluyen zonas arrecifales, fondos marinos profundos y lagunas costeras y 28 mil 586 hectáreas terrestres de humedales y zonas costeras y que apoyará a la conservación de los recursos naturales, no está de más escuchar todas las voces.
Además, dijo la presidenta de la Comisión de Turismo y Ecología del municipio de Puerto Morelos, es importante ofrecer certidumbre a los empresarios y hoteleros, así como a la población en general, para no crear confusión.
“Para nuestro municipio es importante contar con un mecanismo de protección para los recursos naturales y turísticos, sin perder de vista que el desarrollo y el medio ambiente pueden ir de la mano”, comentó.
Por ello pidió a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales así como la Conanp no acelerar el proceso hasta que haya un consenso y que las propuestas realizadas por investigadores y ambientalistas sean escuchadas.
“Conviene involucrar a todos y que autoridades y población vayan de la mano en la conservación de nuestro medio ambiente”.
De publicarse, el decreto protegerá el 50 por ciento del Sistema Arrecifal Mesoamericano, primera y única barrera arrecifal coralina transfronteriza del mundo, con lo que se prohibirá la exploración y explotación de hidrocarburos y será el área natural protegida más grande del país.