
Por: Jesús Amador
CHETUMAL, 25 de septiembre.- Al final de cuentas el PAN se impuso al PRD en cuanto a posiciones del gabinete legal del gobernador Carlos Joaquín González, al obtener las de mayor peso político (Secretaria de Gobierno) y la que manejan los pesos (Secretaría de Finanzas y Planeación).
Hace minutos el mandatario estatal presento al equipo de colaboradores que lo acompañarán en este inicio de sexenio, a quienes por cierto pidió que atiendan a los quintanarroenses y cuiden los recursos económicos que manejaran, donde sobresalen los nombres de Francisco López Mena y Juan Vergara Fernández, ambos militantes de Acción Nacional (PAN).
Y si agregamos que la presidencia de la Gran Comisión del Poder Legislativo la preside el panista, Eduardo Martínez Arcila, entonces se presume que el PAN lleva mano sobre el PRD en este inicio de administración de Carlos Joaquín.
Quizá tales designaciones formen parte de una estrategia de Carlos Joaquín para pagar factura a mencionado partido político y convertirse en un “gobernador ciudadano” en el segundo tercio de su gobierno, como ocurrió con Malova (Manuel López Valdez), gobernador de Sinaloa y que llego al poder mediante la alianza PAN-PRD.
Mientras al perredismo quintanarroense únicamente obtuvo una secretaría de primer nivel y fue para Julián Ricalde Magaña en la Sedesi.
Por cierto, el Panal no aflojo las negociaciones y a pesar que “bajaron” a su caballo (Manuel Tzab Castro ), lograron mantener la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) mediante su alfil, a la chetumaleña, Marisol Alamilla Betancourt.
En el resto de los nombramientos de hoy, sobresale el de Manuel Alamilla Ceballos en la Poderosa Oficialía Mayor, porque se trata de un excelente chetumaleño identificado con el grupo de Pedro Joaquín desde hace varios lustros.
En la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda ; Carlos Ríos Castellanos. En la Secretaría de Infraestructura y Transporte; Jorge Alberto Portilla.
En la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente; Alfredo Arellano Guillermo, Secretaría de Desarrollo Económico; Rosa Elena Lozano Vázquez.
En la Secretaría del Trabajo y Previsión social; Carolina Portillo Navarro.
De todos estos nombramientos, quizá los que mayor aceptación tuvieron fueron el de Pedro Pérez Díaz en la Secretaria de Desarrollo Agropecuario y de Rodolfo del Ángel Campos en la Secretaría de Seguridad Pública.
Otro de los nombramientos que género sorpresa fue la llegada de la doctora, Alejandra Aguirre Crespo como Secretaria de Salud.
En la Secretaría de la Gestión Pública; Rafael Antonio del Pozo y en la dirección del DIF; Ma. Elba Elizabeth Carranza.