
* Los partidos políticos con la tajada más grande
Por: Jesús González
CHETUMAL, 29 de septiembre.- El 2017 no será año electoral en la entidad, sin embargo el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), mediante el Consejo General, busca aprobar en su Programa Operativo Anual (POA) el presupuesto de egresos para el próximo año por un monto de 137 millones 510 mil 697 pesos el cual ha causado reacciones adversas entre la sociedad por la elevada cifra.
No obstante que durante la sesión de este jueves sea presentado el anteproyecto del presupuesto de egresos y en caso de ser aprobado la XV Legislatura local tendrá la última palabra, en el documento se argumenta que debido a la elección concurrente del 2018 cuando se renueven las 11 presidencias municipales de la entidad y a los trabajos de promoción de la democracia se justifica tal cantidad.
Según lo expuesto, serán 82 millones 633 mil 701 pesos son para las actividades ordinaras del Ieqroo; de los cuales 52 millones 644 mil 527 pesos es para las prerrogativas de los partidos políticos nacionales que cuenten con acreditación ante el Ieqroo, es decir el dinero público que podrán gastar para el 2017; cifra superior a los 30 millones de pesos necesarios para culminar las obras de hospitales en la Zona Norte del estado.
2 millones 232 mil 469 pesos corresponderán a las actividades que el Ieqroo realice para las elecciones concurrentes con la federal en el 2018; es decir una pequeña parte que aumentará significativamente el año de la elección.
Debido a que al interior del Consejo General del Ieqroo se han formado dos bloques de consejeros y una resistencia del partido MORENA a la mayoría de las acciones que llevan a cabo, no está descartado que existan voces en contra durante la sesión para aprobar el POA para el 2017.
Para la Secretaría General está contemplado un presupuesto de 667 mil 44 pesos; mientras que para dirección de Organización presupuestan 1 millón 7 mil 107 pesos; la dirección de Capacitación espera contar con 3 millones 492 mil 823 pesos mientras que la dirección Jurídica busca obtener 240 mil 823 pesos.
Será 1 millón 9 mil 403 pesos para la dirección de Partidos Políticos; respecto a la dirección de Administración y Planeación está contemplado 125 millones 354 mil 559 pesos; la Contraloría Interna tendrá en sus manos 198 mil 65 pesos y la Unidad de Comunicación Social 3 millones 593 mil 474 pesos para el próximo año.
En cuanto a la Unidad Técnica de Información y Estadística está programados 490 mil 216 pesos y la Unidad Técnica del Centro de Información Electoral tendrá en las manos 206 mil 824 pesos mientras que el Consejo General gozará de un millón 250 mil 350 pesos.
Comparado con el 2015 cuando no hubo elecciones locales, el presupuesto de egresos para el próximo año se eleva 19 millones de pesos más que todavía no han sido debidamente justificados.