Por: Jesús González
CHETUMAL, 27 de octubre.- El diputado local impulsor de la creación del Gran Consejo Maya, José Esquivel, descartó que existan irregularidades en la integración del mismo y señaló que han sido tomados en cuenta los dignatarios mayas de los centros ceremoniales así como representantes de varias localidades indígenas de la entidad.
Sin embargo, recordó que esta acción es realizada por las autoridades de la Comisión de Desarrollo Social e Indígena (Sedesi) y según información recibida se ha dado cabida y tomado en cuenta las opiniones de los diversos liderazgos indígenas de la entidad y aunque dijo ser respetuoso de las opiniones vertidas en días pasados por el consejero indígena, Ponciano Esquivel, dijo que está en un error.
El diputado local representante del Distrito XII que abarca los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos donde está el grueso de las localidades mayas de la entidad, dijo que desde décadas ha existido un abandono hacia este sector de la población y solamente fueron usados algunos dignatarios para las fotos con políticos; pero ahora con este Gran Consejo Maya se tendrá voz y voto para participar las políticas públicas.
En referencia a eso dijo que aun y cuando no preside la Comisión de Asuntos Indígenas y solo funge como secretario de la misma, al ser habitante de Felipe Carrillo Puerto conoce las necesidades de la gente de las localidades mayas y por ende estará pendiente que el trabajo en el cuerpo colegiado que es presidido por el priista, José Luis González cumpla con su función.
De igual manera dijo que todas las voces serán escuchadas y las solicitudes atendidas porque ahora tanto el Poder Ejecutivo como Legislativo pondrán atención hacia las localidades indígenas, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad por la falta de atención de las pasadas autoridades y también se espera que el Poder Judicial se adhiera a esta suma de esfuerzos en cuando a justicia indígena.