
CHETUMAL, 26 de noviembre.- La fracción parlamentaria del PRI en la XV Legislatura respalda la Iniciativa de Decreto Por La Que Se Reforman Y Adicionan Diversas Disposiciones De La Ley De Acceso De Las Mujeres A Una Vida Libre De Violencia Del Estado De Quintana Roo, así como diversas acciones para erradicar todas las formas de violencia en nuestra sociedad, especialmente la que afecta gravemente a las mujeres.
Afirmó el líder de la fracción parlamentaria priista, diputado Raymundo King de la Rosa, quien felicitó a las diputadas priistas Leslie Angelina Hendricks Rubio y Elda Candelaria Ayuso Achach, por seguir dando resultados a la sociedad quintanarroense con este tipo de iniciativas cuyo fin es que las mujeres en Quintana Roo logren alcanzar un desarrollo humano acorde a su dignidad y alto valor personal en igualdad, libertad y armonía para lograr sus objetivos de vida.
Asimismo el líder priista anticipó el voto de todos los diputados del PRI a favor de esta iniciativa y de igual forma reconoció el trabajo de los legisladores y legisladoras integrantes de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables de la XV Legislatura, quienes respaldaron esta iniciativa de las legisladoras priistas y que desde el inicio de la legislatura fue trabajada por la diputada Leslie Hendricks Rubio.
Aspectos relevantes de la Iniciativa de Decreto Por La Que Se Reforman Y Adicionan Diversas Disposiciones De La Ley De Acceso De Las Mujeres A Una Vida Libre De Violencia Del Estado De Quintana Roo
La diputada Leslie Hendricks Rubio en la sesión ordinaria número 28 de la XV Legislatura leyó en la tribuna esta iniciativa que busca garantizar a la mujer quintanarroense que con la participación de diversas instancias, se retomen acciones y estrategias por Ley, se logren erradicar todas las formas de violencia en nuestra sociedad, especialmente la que afecta gravemente a las féminas.
La diputada priista en la exposición de motivos señaló con puntualidad que urge establecer en la ley nuevos paradigmas que conduzcan a la sociedad hacia su transformación cultural por la no violencia contra las mujeres.
Cabe desacatar que esta iniciativa promovida por la diputada priista Leslie Hendricks y avalada por todos los integrantes de la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, se incluyen las definiciones de distintos tipos de violencia contra la mujer quintanarroense y que deben evitarse y sancionarse, como son los ejercidos contra sus derechos reproductivos y violencia obstétrica; violencia feminicida, violencia docente, violencia laboral y violencia política.
Asimismo la iniciativa propone la asignación de mayores responsabilidades a distintos organismos estatales como la Secretaría de Educación y Cultura; la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, organismos cuya participación activa y eficiente, es de vital trascendencia para la lucha por la defensa de los derechos e integridad de las mujeres.