Jesús González
CHETUMAL, 20 de septiembre.- La falta de una correcta legislación para integrar los órganos de control al interior de la Fiscalía General del Estado pone en riesgo la obtención de más de 70 millones de pesos del Fondo de Aportación para la Seguridad Pública, tal y como lo dio a conocer el titular de este instancia, Carlos Arturo Álvarez Escalera durante su comparecencia ante los diputados locales.
No obstante al señalar que ocupan el lugar 28 en cuando a delincuencia a nivel nacional que lo mantiene por debajo de la media nacional , el fiscal general reconoció que la falta de recursos financieros ha impedido la creación de algunas áreas como son los Centros de Atención a Víctimas que en Chetumal desapareció y en Cancún por falta de 10 mdp no opera.
Sobre los más de 70 mdp en riesgo el fiscal general dijo que derivado de la reforma en material penal los integrantes de la XIV Legislatura le otorgaron la atribución de nombrar a los organismos de control como es el caso del contralor interno; sin embargo no ha querido realizar esta acción hasta que de manera conjunta los legisladores revisen una terna que entregó este martes y con esto poder cubrir la necesidad y acceder al Fondo de Aportación para la Seguridad Pública.
Otro de los puntos que refirió el encargado de la procuración de Justicia fue un retraso de más de 20 mil expedientes relacionados con el sistema judicial anterior así como los que surgen del Nuevo Sistema de Justicia Penal y proyectó que en más de un año podrán resolverlos.
Arturo Álvarez Escalera detalló a los legisladores los avances en cuanto a capacitación del personal respecto al Nuevo Sistema de Justicia Penal así como ampliación de la infraestructura pero reconoció que todavía queda camino por recorrer.
Sobre su posible salida como fiscal general del estado, Arturo Álvarez Escalera fue directo al señalar que no dejará el cargo por iniciativa propia salvo que los legisladores lleven a cabo su remoción tal y como lo han anunciado.