
Por: Senado de la República
CDMX, 22 de septiembre.- La senadora perredista Angélica de la Peña presentó este jueves durante la sesión de la Cámara Alta un punto de acuerdo para que sea implementado el protocolo de Atención contra la Violencia Política de Género en Quintana Roo ante la denuncia presentada por la Consejera del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Claudia Carrillo Gasca contra el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) Víctor Vivas Vivas.
Esta es la primer denuncia de violencia política de género que se presenta en Quintana Roo y deriva de una serie de acontecimientos de limitan la labor de la consejera electoral así como una serie de publicaciones que denostan su función e incluso mensajes de texto amenazadores con el fin de hacerla desistir de su labor como integrante del Ieqroo.
Dentro del punto de acuerdo presentado por la senadora se señalan cuatro apartados con el fin que se lleven a cabo las acciones respectivas entras las cuales está exhortar a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República emitir las normas orgánicas necesarias que regulen en funcionamiento de los Tribunales Electorales en las entidades federativas en cuando a su organización y con esto delimitar de forma clara sus atribuciones así como las medidas de apremio en caso que sus integrantes violenten la ley.
También dentro del punto de acuerdo exhortan al titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para que lleve a cabo la investigación, y en su caso consignar y ejercer acción penal en contra de los presuntos responsables de realizar estas acciones e implementar el protocolo respectivo contra la violencia política de género publicado meses atrás.
Asimismo señala el punto de acuerdo exhortar a las autoridades de los Organismos Públicos Locales Electorales- en este caso el Ieqroo- así como al Tribunal Electoral de Quintana Roo que es la parte denunciada para que mediante su competencia establezca dicho protocolo y en su caso cesen las acciones contra la consejera electoral en específico así como otras personas relacionadas con este tipo de ataques.
La senadora dijo que debe ser atendido este tema a la brevedad porque de lo contrario sería una “bola de nieve” en los siguientes meses ya que se han visto varios casos relacionados con la violencia política de género que aunque los hombres también la sufren, las mujeres son más susceptibles a este tipo de ataques.
El punto de acuerdo y la intervención de la senadora perredista pueden ser consultados en la dirección https://m.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=biXg0x8LT2E