
Foto de Archivo
CHETUMAL.- Todos los gobiernos estatales, desde Miguel Borge Martín hasta Roberto Borge Angulo, han realizado endeudamiento público. El gobierno actual está en proceso de hacerlo, dijo Jose Luis Pech Varguez.
Cuando fui Secretario de Hacienda de Q. R. (2002-2003) el endeudamiento estatal aumentó en 184 millones de pesos y fue financiado por el Banco Interamericano para el Desarrollo para realizar la carretera a Mahahual; la pavimentación con malla de la Av. Álvaro Obregón; la Modernización del Registro Público de la Propiedad, del Catastro y de la Secretaría de Hacienda; la Dotación de Maquinaria Pesada a los Ayuntamientos Rurales y la Pavimentación de Calles en varias cabeceras municipales; entre otras obras.
Este endeudamiento es difícilmente comparable en monto y calidad a los realizados en los gobiernos posteriores y el actual.
Las tablas que usamos en el video son las mismas que usaron por el gobierno para justificar la refinanciación de la deuda. En ellas se señala DEUDA REFINANCIADA y la desglosa en TOTAL, CAPITAL E INTERESES. Es decir, hay deuda total, deuda de capital y deuda de intereses. Con esos datos he realizado el video. ¿Quién miente entonces?
Se dice que “político que tiene la lengua muy larga debe tener una cola muy corta”. Por ello, considero como un halago aquellas ofensas que me hacen personas de dudosa calidad moral y poca memoria. Se agradece, sin embargo.
La administración financiera de Beto Borge y la de Félix González Canto ha sido nefasta para Quintana Roo y es el origen de la crisis financiera actual. Sin embargo, lo que hoy plantea el gobierno estatal solamente ahonda en la misma dirección: para obtener liquidez reduce sus pagos actuales de deuda y reduce fuertemente la capacidad financiera de los próximos gobiernos al aumentar en 20 mil millones de pesos sus pagos futuros; todo ello sin que se contemple alguna obra pública en favor del Estado.
Finalmente, lo que un gobierno de Morena haría para NO ENDEUDAR MAS AL ESTADO es lo siguiente:
1) Atajar la corrupción para reducir costos y generar ahorros en las obras a realizar.
2) aplicar la justicia contra Félix González Canto y Roberto Borge Angulo, saqueadores del Estado, para recuperar recursos y acabar con la impunidad que auspicia la corrupción.
3) acabar con los privilegios de los funcionarios públicos reduciendo su salario a la mitad, empezando por el gobernador (con esta medida Puebla, Veracruz, Ciudad de México y Tabasco recuperarían a sus hijos ausentes y muchos chetumaleños, su alegría).
4) hacer un gobierno austero: ni fastuosas ceremonias, ni remodelaciones de Casa de Gobierno.
5) ajustar el presupuesto de la oficina y dependencias del ejecutivo, el congreso local y el poder judicial a los niveles de 2016 para evitar más corrupción (fue promesa de campaña del gobierno actual); y 6) mantener el empleo de los funcionarios honestos locales y realizar el máximo de compras a empresas de Quintana Roo para activar la economía local.