
por: Jesús González
CHETUMAL, 28 de septiembre.- Alrededor de 181 millones de pesos anuales pagaba el gobierno del Estado a la empresa Vips-Saesa por subcontratación de servicios aéreos donde viajaba el ahora ex gobernador de Quinta Roo, Roberto Borge Angulo así como algunos políticos de la entidad según los datos proporcionados por el director de la empresa durante la comparecencia ante los integrantes de la XV Legislatura local.
Esto era por la renta de dos jets donde Roberto Borge Angulo realizaba diversos viajes y que estaban contratados mensualmente por 150 horas entre ambas con un costo inicial de 4 mil 500 dólares desde el 2011 cuando inicio su administración ,mientras que un helicóptero alquilado a partir del 2014 con un costo de 3 mil 250 dólares por hora y con un contrato de al menos 25 horas mensuales.
Estos datos fueron descubiertos por el director de Vips-Saesa, Carlos Alberto Acosta Gutiérrez tras la serie de preguntas hechas por los legisladores durante la comparecencia realizada la mañana de este miércoles en el Congreso.
También trascendió que durante la XIV Legislatura fue erogado un total de 565 mil pesos durante el 2015 y 274 mil pesos para este año, mientras que el PRI todavía debe un total de 450 mil pesos que a la fecha no han sido cubiertos.
Dan el “avión a diputados “
De igual manera se supo que el 98 por ciento de las 50 acciones con las que cuenta la empresa son el gobierno del estado y más del 95 por ciento de los ingresos son por parte de las contrataciones de vuelo del Poder Ejecutivo; por tal motivo en caso de suspender las contrataciones de los servicios aéreos prácticamente no serie redituable la permanencia de la misma.
Según los datos los dos aviones fueron subcontratadas a la empresa Taxis Aéreos Villarica y aunque existen cuatro aeronaves a cargo de la empresa Vips-Saesa el mandatario en turno decidió alquilar naves tipo jets aduciendo a que cumplían con las necesidades de transportación en cuanto tiempo de traslado hacia los sitios donde víabaja aunque no se dieron detalles de los planes de vuelo.
También fue puesto al descubierto que a partir del 2011durante cuatro años registraron un déficit total de 670 millones de pesos y solamente han registrado superávit en el 2014 y lo que va del 2016.
En entrevista previa el director de Vips-Saesa dijo que el gobierno del estado tiene una deuda de 29 millones de pesos de la pasada administración y descartó la versión del secretario de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo Molina quien aseguró que eran usadas las aeronaves para traslado de reos peligrosos porque no cumplen con las medidas de seguridad requeridas.
Dentro de la comparecencia fueron diversas las críticas por el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, Emiliano Ramos Hernández, Mayuli Martínez Simón; Fernando Zelaya Espinosa, Carlos Mario Villanueva Tenorio y Eduardo Martínez Arcila entre otros por la opacidad de la información y dieron un plazo de 72 horas para que el resto de los datos fueran entregados a los legisladores.