
Jesús González
Chetumal.- Debido a que a nivel interno el Gobierno del Estado tiene cifras que señalan una percepción diferente de la población en cuanto al trabajo realizado a lo largo de la administración del gobernador, Carlos Joaquín González, el “súper asesor” del Poder Ejecutivo; Juan de la Luz Enríquez Kanfachi, consideró que las encuestas dadas a conocer deben ser analizadas porque a su parecer no hay una claridad en cuanto a los instrumentos de medición utilizados para su realización.
Aunque en la entrevista trató de no emitir opiniones respecto a la administración pública e incluso reconoció que acudió a una reunión que consideraba de carácter privada con integrantes del Cabildo de Othón P. Blanco ya que como “staff” no sale a la palestra pública, el entrevistado comparó los porcentajes de popularidad con los que finalizó el ex presidente de México, Enrique Peña Nieto y los que actualmente posee Andrés Manuel López Obrador.
Destacó que al ser parte de un gobierno de transición existen opiniones encontradas, por lo que el gobierno del estado tiene sus propios instrumentos de medición en cuanto a la percepción ciudadana que están en poder de la Secretaría de Gobierno y de la Coordinación de Comunicación y que son utilizadas para realizar los ajustes necesarios.
No obstante, consideró que existen encuesta de percepción realizadas por internet donde los instrumentos de medición son pocos claros, por lo que cuentan con empresas reconocidas para que a nivel interno puedan tener datos específicos y de esa manera conocer el sentir de la población, aunque al final omitió declarar al respecto.
Juan de la Luz Enríquez Kanfachi es considerado uno de los asesores de mayor poder dentro del gobierno de Carlos Joaquín González y aunque señaló que su labor es emitir opiniones para posibles ajustes al interior del Poder Ejecutivo, al final el mandatario estatal, Carlos Joaquín González junto con sus secretario de estado llevan a cabo las acciones respectivas en cuanto a la administración pública.