
Por: Jesús González
CHETUMAL, 26 de septiembre.- Siguen la guerra de declaraciones por parte de los aspirantes a la candidatura a la presidencia de México por el PAN y el PRD; mientras la ex primera dama Margarita Zavala desliza que sin ser dirigente de partido ha logrado obtener el respaldo del panismo y la sociedad, el líder nacional del blanquiazul, Ricardo Anaya niega usar su cargo para darse a conocer o presionar en los estados para que sea el elegido en la contienda interna.
Mientras tanto el jefe de gobierno de la Ciudad de México (CDMX) Miguel Ángel Mancera no se descartó para buscar la presidencia en el 2018 y aunque por su posición omitió dar detalles al respecto, adelantó que llegado el momento estará buscando posicionar un proyecto e incluso no descartó alianzas del PRD con el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano.
Sin embargo no tomó en cuenta al PAN con quienes se logró una coalición en los estados por no tener una cercanía con quienes ahora controlan el Sol Azteca y que hoy gobernarán en conjunto y aunque MORENA le ha restado fuerza en el centro del país dijo que llegado el momento podrán hablar de acciones en miras de obtener la candidatura de su partido y el apoyo de otras fuerzas políticas, pero sobre todo de la población.
Durante su visita a Quintana Roo, los “presidenciables” dieron sus puntos de vista en relación a los resultados de las últimas encuestas que colocan a algunos en un empate técnico con el casi seguro candidato de MORENA, Andrés Manuel López Obrador en lo que sería su tercer intento; en el caso de Margarita Zavala confirmó que mantendrá su labor de dar a conocer el proyecto que tiene en el que su bandera es lograr erradicar la desigualdad, confianza de la ciudadanía y transparencia en el actuar del gobierno.
En el caso de Ricardo Anaya dirigente nacional del PAN dijo que por ahora mantiene su atención en posicionar más a su partido en los estados donde habrá elecciones en el 2017 y destacó que la unidad al interior será uno de los principales retos a vencer para poder llegar fuertes a las elecciones federales y proyectó que de lograrlo el PRI dejará los “Pinos” porque la ciudadanía está cansada de los malos gobiernos.
Aunque no descartó que pueda darse la alianza con el PRD que le dieron resultados positivos en los proceso de los estado durante este 2016 como fue en Quintan Roo, de plano marcó su distancia con el Partido Verde y el PRI a quienes acusó de ser los responsables del debacle de México.