
Por: Jesús Amador
Chetumal.- A casi 8 meses (2 de junio) de celebrarse la elección, la coordinadora de los trabajos para la Transformación y virtual candidata a la Presidencia de la República por la alianza guinda (Morena-PVEM-PT), Claudia Sheinbaum Pardo, continúa consolidándose en el ánimo de los electores, mientras la posible abanderada de la alianza tricolor (PAN-PRI-PRD), Xochilt Gálvez, va en picada.
Ni en los mejores tiempos del PRI habíamos visto semejante porcentajes de intención de voto como el que ahora trae Sheinbaum Pardo, el cual supera el 60 %, en contraparte del 27 % de Xochilt.
A la víspera del inicio del proceso electoral federal (25 de noviembre), los estudios de las diversas casas encuestadoras coinciden en que la doctora Claudia mantiene un crecimiento en cuanto a intención del voto, contrario a lo que ocurre con la panista, quién después de ganar la contienda interna viene a la baja.
Aunado al trabajo que realiza su equipo, los números que Claudia Sheinbaum tiene en Quintana Roo se atribuyen al quehacer de la gobernadora Mara Lezama y a su grupo político, el cual desde el primer día del proceso interno se enfundaron el overol en pro de citado proyecto que marcha viento en popa.
Seguramente en los próximos meses surgirán situaciones extraordinarias que repercutirán en el proceso electoral, pero vemos muy difícil que los porcentajes de aceptación social o ciudadana cambien radical o drásticamente.
Damos por descontado que después del surgimiento del candidato (a) de Movimiento Ciudadano (MC), el porcentaje de intención de voto que trae Xochilt se reduzca considerablemente, tomando en cuenta varios factores por los que necesariamente afrontarán los opositores al lopezobradorismo.
Si el candidato de MC (posiblemente sea el hoy gobernador de Nuevo León, Samuel García) no logra integrar a grandes personalidades a su campaña, es decir, que no “levante”, es casi seguro que veamos s Claudia Sheinbaum hacer una campaña inteligente, cuidando los más de 30 puntos de distancia que tiene hoy en día ante su contrincante.
Casas encuestadoras, como Mendoza Blanco & Asociados (60% contra 27%), Cipres (59% contra 31%) y Polls.mx (62% contra 30%), ubican a la doctora Claudia Sheinbaum como la candidata favorita de las y los mexicanos para ocupar el lugar que dejará Andrés Manuel López Obrador
(AMLO) el próximo año.
Reitero, no solo hay que tomar en cuenta los porcentajes, que por cierto son amplios, sino las condiciones con las que entrarán a la contienda. Claudia viene a la alza, mientras Xochilt retrocede como se observa en la encuesta que realizó Polls Mx en dias pasados, donde retrocedió 3 puntos (de 32% disminuyó a 29%).
¿Cómo competir contra la maquinaria guinda que domina 20 de los 32 estados del país? Lo vemos muy, pero muy difícil y máxime cuando los candidatos (as) opositores provienen de acuerdos cupulares, ajeno a la masa popular, aquella donde se encuentran los más de 30 millones de votos que requieren para triunfar.
Tiempo al tiempo…